Hablemos de Weed TV
  • Portada
  • Centro de Entrenamiento
  • Podcast
  • Leer
  • Store
Hablemos de Weed TV
Hablemos de Weed TV
  • Portada
  • Centro de Entrenamiento
  • Podcast
  • Leer
  • Store
  • Dispensarios
  • Leer
  • Medicinal

Las razones más comunes para un tratamiento con cannabis medicinal

  • Nacho
  • 10/08/2019
  • 3 minute read
Photo by R+R Medicinals on Unsplash
Photo by R+R Medicinals on Unsplash
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
0

De manera paulatina el cannabis medicinal ha comenzado a ser considerado como una opción para complementar tratamientos en pacientes con distintos padecimientos. Sudamérica no se queda fuera de esto, cada país con sus propias regulaciones, la mayoría han comenzado a flexibilizar sus políticas para que las personas puedan adquirir los distintos derivados del cannabis para mejorar su calidad de vida.

Sabemos que al ser un tema nuevo para el general de la población hay mucho desconocimiento sobre sus beneficios y efectos para la salud, las siguientes condiciones se encuentran entre las más comúnmente aprobadas para el uso de cannabis medicinal. Si tú estás buscando adquirir un tratamiento médico de cannabis, te recomendamos revisar esta guía.

Epilepsia y trastornos convulsivos

El cannabis ha sido ampliamente reconocido por sus propiedades anticonvulsivas. Se ha descubierto que el compuesto de cannabis no intoxicante llamado cannabidiol (CBD) reduce significativamente la frecuencia de las convulsiones, hasta un 42%, según un estudio realizado en 2018. Muchos países también pueden aprobar el cannabis, específicamente el CBD, para el tratamiento de la epilepsia pediátrica en menores.

Cáncer

Aunque la investigación todavía está explorando las formas en que el cannabis puede tratar el cáncer en sí mismo, la mayoría de los países reconocen ahora su capacidad para reducir los síntomas relacionados con el cáncer y la quimioterapia, incluyendo el dolor, las náuseas y la pérdida de apetito. Para los síntomas relacionados con el cáncer, muchos pacientes prefieren productos de cannabis que contengan un equilibrio de THC o CBD.

Esclerosis Múltiple (EM)

Algunos de los defensores más fuertes del movimiento del cannabis son los pacientes con esclerosis múltiple, ya que han experimentado de primera mano los beneficios que el cannabis tiene para ofrecer. Se ha descubierto que el cannabis alivia muchos de los síntomas asociados con la EM, como el dolor, el insomnio, la inflamación, los espasmos musculares, las molestias abdominales y la depresión.

Glaucoma

El glaucoma es una afección ocular que puede causar daños permanentes en el ojo si no se trata. Si bien algunos oftalmólogos todavía no están muy interesados en el uso del cannabis para el glaucoma, cada vez hay más formas más saludables de no fumar, especialmente en los lugares legales.

VIH/SIDA

Algunas de las primeras y más efectivas campañas de promoción del cannabis medicinal en los Estados Unidos se basaban en su capacidad para tratar los síntomas del VIH/SIDA. Tiene sentido, entonces, que tantos estados hayan aprobado la condición para pacientes con VIH/SIDA que sufren síntomas como pérdida de apetito, náuseas y fatiga.

Enfermedades neurodegenerativas

El cannabis medicinal ha sido ampliamente aprobado para enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Lou Gehrig (ELA), Alzheimer, Parkinson y Huntington. Para muchos que sufren estas enfermedades debilitantes, el cannabis puede ayudar a restaurar la calidad de vida mejorando la cognición y la movilidad, aliviando la espasticidad y los músculos rígidos.

Náusea

Las náuseas son una condición comúnmente aprobada para el cannabis medicinal, aunque hay matices en su definición de estado a estado. Por ejemplo, algunos países aprueban el cannabis para las náuseas a un nivel amplio, mientras que otros requieren síntomas «severos» o «intratables». Se sabe que el THC en particular alivia las náuseas y los vómitos, pero tenga en cuenta su dosis, especialmente cuando utilice alimentos. Demasiado THC puede empeorar las náuseas.

Trastorno de estrés postraumático (TEPT)

El TEPT es un trastorno de ansiedad que a menudo se expresa en episodios de pánico e hipervigilancia, además de trastornos del estado de ánimo y del sueño. En la dosis correcta, y más a menudo con niveles altos de CBD, el cannabis puede aliviar la ansiedad relacionada con el PTSD. También se sabe que el cannabis antes de la hora de acostarse ayuda a los pacientes a conciliar el sueño más rápidamente, a permanecer más tiempo dormidos y a suprimir las pesadillas.

Si crees que esta información le puede servir a alguien, compártela y cuéntale a tus cercanos sobre los beneficios del cannabis para nuestra salud.

Relacionado

Total
0
Shares
Like 0
Comparte 0
Tweet 0
Like 0
Pin it 0
Nacho

Nómada - Director en Buena Flora

Previous Article
Photo by Remedy Pics on Unsplash
  • Industria
  • Leer
  • Reportaje

Cannabis Austral: El cono sur se prepara para la industria global

  • Nacho
  • 08/08/2019
Ver post
Next Article
Imagen vía cbdfx.com
  • Cultura
  • Leer
  • Medicinal

Los mitos y controversias sobre el uso de CBD

  • Nacho
  • 12/08/2019
Ver post

Suscríbete

Subscribe now to our newsletter

Podcast
  • El Cannabis es Comunidad: Mujeres Liderando, Cultivando y Transformando la Industria #8M

    Ver post
  • Los mejores tips para elegir tus dispositivos cannábicos junto a Soluciones Kruger

    Ver post
  • Cannabis y Adicciones: ¿Puerta de entrada o salida? Conversamos con el Profesor Leonel Rojo

    Ver post
  • Viroides en el cannabis, Cultivo In Vitro y Diplomado Cannabinoides Usach con Pablo Romero

    Ver post
Noticias
  • 1
    El Cannabis es Comunidad: Mujeres Liderando, Cultivando y Transformando la Industria #8M
    • 1 min
  • 2
    ¿Hash de competición? Aquí es donde realmente se aprende – Centro de Entrenamiento
    • 2 min
  • 3
    Únete a la primera sesión del Centro de Entrenamiento de Hablemos de Weed
    • 2 min
  • 4
    Mariano Duque: El Arte del Breeding y el Legado de BSF Seeds
    • 2 min
  • 5
    Cuando el Cannabis Encuentra la IA: Cultivando con Director Kush
    • 1 min
  • 6
    Ley de Drogas en Chile: Cómo cambió todo para el cannabis – Final de Temporada
    • 1 min
  • 7
    Los 10 episodios más vistos de Hablemos de Weed este 2024: Impulsando la Cultura del Cannabis
    • 2 min
  • 8
    Educación, Cultivo y Extracciones de Cannabis en Latinoamérica junto a Srta. Testing
    • 1 min
Hablemos de Weed TV
  • Hablemos de Weed
  • Leer
  • Manifiesto
  • Centro de Entrenamiento
  • Empleos
  • Contáctanos
Las historias del cannabis moderno - Desde 2019
¿Qué hacemos?

Contamos las historias de creadores y actores del movimiento, expertos e innovadores, también pacientes y usuarios que día a día deben lidiar con los viejos y nuevos paradigmas de esta planta.

Suscríbete
Nuestras Redes
YouTube #buenaflora
Instagram hdw.tv
Twitter hdw.tv
LinkedIn

Input your search keywords and press Enter.